Por lo tanto, Navarro resaltó que está proyectado que 200 liceos sean convertidos en politécnicos y se sumen a los 126 centros que ya operan bajo esta modalidad.
Alianzas a favor del bachillerato.
Indicó que ha comenzado a establecer alianzas con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pedro Henríquez Ureña (Unphu), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), la Asociación de Zonas Francas y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
El funcionario señaló que gracias a estas alianzas el ministerio tendrá que hacer una baja inversión e invertir en el transporte, para lo cual contemplan la compra de 150 autobuses.
Informó además que el próximo lunes se reunirá con líderes empresariales y rectores de universidades para afinar bien la estrategia y lograr que el 80% de los estudiantes que actualmente egresan de los liceos comunes salgan con el conocimiento de un oficio técnico profesional.
FUENTE: elnuevodiario.com.do